
Fabian's Space
Aboute me: Me llamo Fabián Fernandez, tengo 20 años. Trabajo en Starbucks cofee, estudié ingeniería civil dos años en la UTFSM de Santiago. Hoy estudio arquitectura en la Universidad de Santiago.
Friday, December 27, 2013
Análisis Laboratorio
1- ¿Hay convección?
2- ¿Hay termosifón, por qué?
3- ¿Hay algunos tercios donde existan más fenómenos que otros, por qué?
4- ¿Afecta la posición de la fuente, cómo?
ANÁLISIS
1- Sí, ya que el calor se transporta a zonas con diferentes temperaturas, plegándose a los planos más cercanos para buscar la forma más rápida de fluir. El calor sube, combinándose con temperaturas más bajas. Esto con el objetivo de equilibrar la t° del recinto.
2- Sí, porque la energía calórica asciende hacia flujos de menor temperatura, en el experimento, podemos observar que en el caso G2 la corriente térmica se eleva de manera uniforme y laminar saliendo por la obertura superior. En el caso G3 la obertura está bloqueada, por ende, el calor se congestiona y tiende a buscar un punto de extracción alternativo.
3- Sí. Los fenómenos térmicos no ocurren de manera uniforme, pues la estructura cuenta con diferentes espacios ambientados y aislados de forma distinta, logrando por ejemplo sifón libre en unas zonas y concentración de calor en otras.
4- Afecta notoriamente el comportamiento del flujo, en relación a la velocidad de éste y también de su recorrido. Al disponer del calefactor en diferentes posiciones,el calor recorre determinadas rutas, llevando mayor o menor tiempo en equilibrar la t° del espacio.

Monday, December 9, 2013
Wednesday, November 27, 2013
Thursday, November 21, 2013
"Temple
para hacer visible este efecto experimentamos en un medio acuoso, el experimento consta de una estructura de caracter cúbico con diferentes espacialidades, la cual se sumerje bajo dicho medio acuoso, y en su base se emplaza un mini calefactor con una malla pigmentada, se enciende el calefactor y comienza a generar un flujo de masa calida que comienza a desplazarse hacia la superficie, marmada por el pigmento. Esto se genera ya que las masas calidas poseen menor densidad que las masas frias y tienden a ocupar el espacio que dejó eldesplazamiento de la masa cálida, llegado un momento el pigmento teñirá el medio acuoso por completo, eso nos ejemplifica como es el traspaso de calor y cuando ya se tiñe completo estamos en presencia de equilibrio termico."
Wednesday, November 20, 2013
Sunday, November 17, 2013
Subscribe to:
Posts (Atom)